Un enorme altavoz destaca las notas vibrantes y sincopadas del regaae se mezclan con las más alegre y melodiosas cadenas del calipso que salen por la ventana de una casa, mientras algunos transeútes, bamboleandose enter los aromas de los árboles de pan y las vistosas danzas.
El primer encuentro con jamaica no deja dudas: las isla del sol ,las playas blancas, las costas rocosas , las cima de los montes azules, los bosques, las geometricas plantaciones de cafe , los torrentes cristalinos y las tranquilas aldeas presentan el rostro mas simple y genuino de estas tierras mimada por la naturaleza.
La tercera isla de las grandes antillas surge frente al brazo de mar que separa cuba de haití. En su mayor parte montañosa, con mesetas y cimas que superan los 2.000 metros, la isla se carcateriza por sus largas y soleadas playas septentrionales,algunas de la cuales son autenticos polos de atraccion del turismo internacional. Actualmente, las playas que bordean la ciudad estan prácticamente ocupadas por los resorts y por los locales construidos en los últimos años.
Junto al calipso, el reggae se escucha por todas partes, en los bares, en las discotecas, en las calles, a la entrada de lo pueblos por altavoces colocados en lugar de las señales de tráficos.Se trata de un ritmo naciso en los años 60 en los guetos de kingston y difundido en todo el mundo por Bob Marley , su profeta, los fans del artista pueden visitar en jamaica el bob marley museum. Jamaica tambien debe parte de su exito a James Bond , el incombustible agente secreto mas famoso del mundo.
En las costa occidental de jamaica, es una ciudad animada. Sobre todo por las noche, cuando empieza a difundirese en el aire las notas de la musica,y personajes excentricos en la playa.a amenudo los locales mas frecuentados son construciones muy sencillas y modestas que utilizan la playa como pista de baile. Aquí la música es siempre en directo, interpretada por grupos del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario